Ir al contenido principal

Rocío, que locura

La Virgen del Rocío avanza sobre una multitud de fieles.

I
LOCO
VOY A VOLVERME LOCO
————–
HACE TIEMPO QUE YA HE VUELTO
Y AUN ESCUCHO EN MIS ADENTROS
SIN PODERLO YO EVITAR
EL SILVAR DE LOS COHETES
EN EL CIELO RESTALLAR
————–
Y ESCUCHO LAS CAMPANILLAS
DE LAS MULAS CUANDO TIRAN
DEL CAJON DE MI HERMANDAD
Y ESCUCHO LAS ZAPATILLAS
PEREGRINAS AL PISAR
——————-
-ESTRIBILLO-
LOCO
QUE EN MI CABEZA SE HAN “METIO”
LA FLAUTA Y EL TAMBORIL
Y ES QUE ESTOY LOCO ROCIO
LOCO LOQUITO POR TI.

II
LOCO
VOY A VOLVERME LOCO
————
EN MI HABITACION ME ENCIERRO
Y AUN ESCUCHO EN MIS ADENTROS
EN MI PECHO GOLPEAR
LA MEDALLA DE MI VIEJO
CUANDO EMPIEZO A CAMINAR
————–
Y ESCUCHO VOCES QUEBRADAS
DE ESA GENTE CUANDO REZAN
AL CAJON DE MI HERMANDAD
Y SE ROMPEN LA GARGANTA
ROCIEROS AL CANTAR
—————
-ESTRIBILLO-

III
LOCO
VOY A VOLVERME LOCO
———–
LA BRISA ME TRAE RECUERDOS
Y AUN ESCUCHO EN MIS ADENTROS
Y EN MIS CARNES RAJEAR
UNA GUITARRA TOCANDO
SEVILLANAS BIEN “TEMPLAS”
————-
Y ESCUCHO EL AGUA DEL CHARCO
CUANDO EMPUJAN MIS HERMANOS
EL CAJON DE MI HERMANDAD
Y LA GENTE JALEANDO
FALTA POCO “PA LLEGAR”
—————
-ESTRIBILLO-

IV
LOCO
VOY A VOLVERME LOCO
————
SILENCIO DE MADRUGADA
Y AUN ESCUCHO EN MIS ADENTROS
UN ROSARIO DE COLOR
SIMPECADOS ESPERANDO
ESE PRIMER RESPLANDOR
—————–
Y ESCUCHO A LOS ALMONTEÑOS
Y UN MURMULLO EN LA MARISMA
HOMBROS AL COSTERO VAN
ALETEO DE PALOMA
QUE LA VIRGEN SALE YA
————–
-ESTRIBILLO-





Comentarios

Entradas populares de este blog

CC.TT Cautivo de Málaga | El rincón de las bandas

BCT de Nuestro Padre Jesús Cautivo (Málaga) Historia Fue en la primavera de 2008, empezaron las conversaciones entre el vocal de música de la Cofradía del Cautivo y un miembro de la entonces banda de CCTT del Real Cuerpo de Bomberos, con la intención de crear una nueva banda. El proyecto comenzó con el esfuerzo de personas procedente de otras formaciones musicales, y que con ello la banda empezó hacerse realidad. En la festividad de San Germán, se expuso a la Junta del Cautivo de Málaga donde por unanimidad se voto para la creación de esta nueva banda. Su estreno fue el 11 de noviembre de 2009 donde se presento la banda y tuvo como padrino la banda de CCTT Cuerpo de Bomberos de Málaga. En sus primeras salidas dispusieron de un repertorio de composiciones clásicas de la banda de Bomberos de Málaga, el Sol, Cigarreras o Tres Caídas de Triana, entre otras. Aunque el propósito de la banda del Cautivo es de buscar un estilo propio, consiguiéndolo creando nuevas composiciones ...

Los Vestidores de Sevilla | Análisis

  En este pequeño análisis, vamos a observar la influencia que tienen las Hermandades a la hora de escoger vestidor para sus imágenes marianas.   En este gráfico podemos ver que Antonio Bejarano es el vestidor que más atavía en la Semana Santa de Sevilla, correspondiente a un 28.3% de imágenes marianas. Las más destacadas pueden son: la Virgen de las Angustias de los Gitanos, Virgen del Valle, Virgen de la Victoria de las Cigarreras, Virgen de las Tristezas de Vera Cruz o la Virgen de la Hiniesta. Seguidamente, encontramos con un 17% a Grande de León que viste imágenes como: Virgen de la Piedad y Virgen de la Caridad del Baratillo, la Virgen de la Soledad de San Buenaventura o la Virgen del Dulce Nombre. Luego tenemos un empate con un 13.2% del vestidor Joaquín Gómez y José Manuel Lozano. El primero viste a la Virgen de la Esperanza Trinidad, la Virgen del Rosario de Montesión o la Virgen de la Angustia de los Estudiantes. Mientras que Lozano viste a la Virgen de la Esper...

La creación del Lunes Santo

La instauración del Lunes Santo como jornada cofradiera data de 1922. Por entonces la Hermandad del Museo salía en la noche del Viernes Santo, en penúltimo lugar, por lo que tenía problemas para encontrar costaleros y música para el palio. En el citado año la hermandad había decidido que la Virgen de las Aguas, que hasta entonces salía a los pies del Cristo de la Expiración, contara con un nuevo paso de palio. Por todo ello, y para que la cofradía tuviera más lucimiento los cofrades Luis Torres Santo, José Luis Garrido, y Alfredo Entrada propusieron a la Hermandad cambiar el día de salida al Lunes Santo, que por entonces no salía ninguna cofradía. Una vez aprobado en cabildo, se decidió que se cumpliera a partir de 1923, aunque ese año no pudieron salir a causa de la lluvia, por lo que la inauguración del Lunes Santo no fue hasta 1924. La Hermandad de las Aguas que radicaba entonces en la trianera Iglesia de San Jacinto, salía en la tarde del Domingo de ramos, coincidien...