Ir al contenido principal

La falsa leyenda del Cachorro


Una leyenda muy popular cuenta que el autor del Cristo de la Expiración, Francisco Antonio Gijón, se inspiró para hacerlo en un gitano de la Cava trianera, al que apodaban "El Cachorro". Según la leyenda, la expresión de su rostro, tras ser acuchillado mortalmente en una riña, impresionó tan vivamente al imaginero que le sirvió de modelo y lo reprodujo en el Cristo. También se ha llegado a decir que sacó un molde y luego lo tiró al río.
La leyenda está demostrado que carece de fundamento. La inspiración de Gijón, que talla al Crucificado en 1682,  está en otra imágenes que se hicieron en años anteriores, de similar iconografía. Bernales y Palomero, entre otros apuntan la influencia que tiene el Cachorro el Cristo de la Misericordia, de Santa Cruz. Su autoría se atribuye a Pedro Roldán, que debió hacerlo en torno a 1670. 
En el artículo que publicó en la revista "Calvario" Felipe Cortines, en 1945, criticaba la leyenda del gitano y recordaba que ya algunos autores del siglo de oro llamaban a Cristo "Cachorro del León de Judá", tomado de las Sagradas Escrituras. Cristo sería así el Cachorro de Dios, de donde podría provenir el nombre, ya que su misión salvadora queda consumida por la Expiración en la Cruz.
Si la leyenda del gitano es falsa y la opción bíblica es demasiado enrevesada. Todo hace suponer que se trata de un rumor, de influencia romántica, que se hizo popular de aquel gitano de la Cava.   




Comentarios

Entradas populares de este blog

CC.TT Cautivo de Málaga | El rincón de las bandas

BCT de Nuestro Padre Jesús Cautivo (Málaga) Historia Fue en la primavera de 2008, empezaron las conversaciones entre el vocal de música de la Cofradía del Cautivo y un miembro de la entonces banda de CCTT del Real Cuerpo de Bomberos, con la intención de crear una nueva banda. El proyecto comenzó con el esfuerzo de personas procedente de otras formaciones musicales, y que con ello la banda empezó hacerse realidad. En la festividad de San Germán, se expuso a la Junta del Cautivo de Málaga donde por unanimidad se voto para la creación de esta nueva banda. Su estreno fue el 11 de noviembre de 2009 donde se presento la banda y tuvo como padrino la banda de CCTT Cuerpo de Bomberos de Málaga. En sus primeras salidas dispusieron de un repertorio de composiciones clásicas de la banda de Bomberos de Málaga, el Sol, Cigarreras o Tres Caídas de Triana, entre otras. Aunque el propósito de la banda del Cautivo es de buscar un estilo propio, consiguiéndolo creando nuevas composiciones ...

Análisis socioeconómico de la desigualdad y pobreza en las Parroquias de la Archidiócesis de Sevilla

  Resumen Este trabajo aborda el tema de la desigualdad y pobreza de la renta de las Parroquias de la Archidiócesis de Sevilla capital. Para describir la situación socioeconómica en la que se encuentran se ha utilizado el concepto de Índice de Gini y línea y brecha de la pobreza, entre otros. Además nos apoyamos en métodos matemáticos como la construcción del polígono de Thiessen para determinar el tamaño de las Parroquias. Así, el objetivo del estudio es analizar si hay evidencias de la situación desigualitaria y de pobreza de las Parroquias sevillanas. También analizaremos geográficamente el nivel, intensidad, y variabilidad de la desigualdad y pobreza, mediante un análisis de series temporales y mapas. Donde obtendremos entre otras conclusiones que, la posición geográfica de las Parroquias influye en su situación económica. Las que están situadas en las áreas más céntricas de Sevilla, tendrán más recursos económicos que las Parroquias situadas más lejos del centro sevillano, que...

Wordle Cofrade

WORDLE COFRADE Wordle Cofrade Pista: Finos hilos Escriba aquí: Aceptar