Ir al contenido principal

Cofrades en las trabajaderas



La proliferación de los hermanos costaleros en el último cuarto de siglo XX supuso una revolución e las cofradías. Las trabajaderas de los pasos se convirtieron en un lugar más donde los hermanos podían cumplir su estación de penitencia. Ellos son también, con tanto derecho como el que más, cofrades de Sevilla.
"A ésta es"
Llama el capataz y el paso se levanta. Vistiendo terno negro, cada cual con su estilo, el capataz es el responsable de la cuadrilla. En los últimos años muchos hermanos se han unido a los capataces que procedían de profesionales.
Llamarán con tres golpes secos, en las cofradías de silencio, o podrán utilizar el clásico ritual de "A ésta es", en las van con música.

Artífices de la evolución costalera
En 1973 salía la primera cuadrilla de hermanos costaleros, la de Los Estudiantes. El desaparecido capataz Salvador Dorado "El Penitente", fue el responsable de la cuadrilla, el hombre que adiestró a aquellos jóvenes que tanto influyeron en la evolución de los costaleros. 
Otro capataz fallecido, Manuel Santiago, colaboró con él y posteriormente junto a su hijo Antonio, tuvo a cargo la formación de otras cuadrillas destacadas de hermanos. Fueron dos grande capataces, que quedaron en el recuerdo de los cofrades sevillanos.
El arte de igualar
Uno de los aspectos que influyen en que una cuadrilla puede trabajar bien es que los costaleros estén correctamente igualados. 
Para ello se les agrupa por su estatura decreciente y conviene que no haya excesivo desnivel de altura.

 Dinastías de costaleros
Hay dinastías de capataces y también. Hijos que sucedieron a los padres en la afición a ponerse en las trabajaderas.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

CC.TT Cautivo de Málaga | El rincón de las bandas

BCT de Nuestro Padre Jesús Cautivo (Málaga) Historia Fue en la primavera de 2008, empezaron las conversaciones entre el vocal de música de la Cofradía del Cautivo y un miembro de la entonces banda de CCTT del Real Cuerpo de Bomberos, con la intención de crear una nueva banda. El proyecto comenzó con el esfuerzo de personas procedente de otras formaciones musicales, y que con ello la banda empezó hacerse realidad. En la festividad de San Germán, se expuso a la Junta del Cautivo de Málaga donde por unanimidad se voto para la creación de esta nueva banda. Su estreno fue el 11 de noviembre de 2009 donde se presento la banda y tuvo como padrino la banda de CCTT Cuerpo de Bomberos de Málaga. En sus primeras salidas dispusieron de un repertorio de composiciones clásicas de la banda de Bomberos de Málaga, el Sol, Cigarreras o Tres Caídas de Triana, entre otras. Aunque el propósito de la banda del Cautivo es de buscar un estilo propio, consiguiéndolo creando nuevas composiciones ...

Análisis socioeconómico de la desigualdad y pobreza en las Parroquias de la Archidiócesis de Sevilla

  Resumen Este trabajo aborda el tema de la desigualdad y pobreza de la renta de las Parroquias de la Archidiócesis de Sevilla capital. Para describir la situación socioeconómica en la que se encuentran se ha utilizado el concepto de Índice de Gini y línea y brecha de la pobreza, entre otros. Además nos apoyamos en métodos matemáticos como la construcción del polígono de Thiessen para determinar el tamaño de las Parroquias. Así, el objetivo del estudio es analizar si hay evidencias de la situación desigualitaria y de pobreza de las Parroquias sevillanas. También analizaremos geográficamente el nivel, intensidad, y variabilidad de la desigualdad y pobreza, mediante un análisis de series temporales y mapas. Donde obtendremos entre otras conclusiones que, la posición geográfica de las Parroquias influye en su situación económica. Las que están situadas en las áreas más céntricas de Sevilla, tendrán más recursos económicos que las Parroquias situadas más lejos del centro sevillano, que...

Wordle Cofrade

WORDLE COFRADE Wordle Cofrade Pista: Finos hilos Escriba aquí: Aceptar