Ir al contenido principal

Clasificación de las saetas


Desde siempre se ha intentado hacer una clasificación basándose en diversos aspectos de las misma, y así, se podría clasificar en dos grande grupos, según Luis Montoto:
  • Las pasionales, que están basadas en la expresividad del dolor anímico 
  • Las narrativas, que estan relacionadas con la pasión y muerte de Cristo.
 Según Antonio Mairena y Ricardo Molina, se basan en el argumento literario, por un lado, y en relación de las saetas con otro cante, por lo que se distingue cuatro grupos:
  • Descriptivas, en las que se manifiestan hechos y acontecimientos relacionados con la Pasión de Jesús:
En el patio de Caifás
ante el gallo dijo San Pedro
¡Yo no conozco a ese hombre 
ni fue nunca mi maestro!
  • Laudatoria, cuya base y fundamentos es la alabanza:
Es María más bonita 
que la azucena en el campo,
que la rosa en el rosal
 y la nieve en el barranco.
  • Plegaria, ejemplo de fe, oración y súplica:
Cristo de Gracia
te pido que vuelvas la cara atrás 
y a los ciegos les des vida
y a los presos libertad.
  • Exhortativa, dado su carácter inductor y persuasivo:
Que bonito viene el templo 
con las luces encendidas,
personas que estáis dentro,
¡despertad si estáis dormidas
y adorad al sacramento!

Comentarios

Entradas populares de este blog

CC.TT Cautivo de Málaga | El rincón de las bandas

BCT de Nuestro Padre Jesús Cautivo (Málaga) Historia Fue en la primavera de 2008, empezaron las conversaciones entre el vocal de música de la Cofradía del Cautivo y un miembro de la entonces banda de CCTT del Real Cuerpo de Bomberos, con la intención de crear una nueva banda. El proyecto comenzó con el esfuerzo de personas procedente de otras formaciones musicales, y que con ello la banda empezó hacerse realidad. En la festividad de San Germán, se expuso a la Junta del Cautivo de Málaga donde por unanimidad se voto para la creación de esta nueva banda. Su estreno fue el 11 de noviembre de 2009 donde se presento la banda y tuvo como padrino la banda de CCTT Cuerpo de Bomberos de Málaga. En sus primeras salidas dispusieron de un repertorio de composiciones clásicas de la banda de Bomberos de Málaga, el Sol, Cigarreras o Tres Caídas de Triana, entre otras. Aunque el propósito de la banda del Cautivo es de buscar un estilo propio, consiguiéndolo creando nuevas composiciones ...

Análisis socioeconómico de la desigualdad y pobreza en las Parroquias de la Archidiócesis de Sevilla

  Resumen Este trabajo aborda el tema de la desigualdad y pobreza de la renta de las Parroquias de la Archidiócesis de Sevilla capital. Para describir la situación socioeconómica en la que se encuentran se ha utilizado el concepto de Índice de Gini y línea y brecha de la pobreza, entre otros. Además nos apoyamos en métodos matemáticos como la construcción del polígono de Thiessen para determinar el tamaño de las Parroquias. Así, el objetivo del estudio es analizar si hay evidencias de la situación desigualitaria y de pobreza de las Parroquias sevillanas. También analizaremos geográficamente el nivel, intensidad, y variabilidad de la desigualdad y pobreza, mediante un análisis de series temporales y mapas. Donde obtendremos entre otras conclusiones que, la posición geográfica de las Parroquias influye en su situación económica. Las que están situadas en las áreas más céntricas de Sevilla, tendrán más recursos económicos que las Parroquias situadas más lejos del centro sevillano, que...

Wordle Cofrade

WORDLE COFRADE Wordle Cofrade Pista: Finos hilos Escriba aquí: Aceptar